¿qué es aprende con Güeño?

Los ODS, los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, son uno de los mayores retos a los que la sociedad se enfrenta.

Los líderes mundiales se comprometieron en 2015 adoptando estos objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad antes de 2030. Para alcanzar estas metas, todo el mundo tiene que hacer su parte. Sin el compromiso de todos los actores, no es posible conseguir un desarrollo sostenible.

La educación es crucial para avanzar en el desarrollo sostenible. El proyecto “Aprende con Güeño a Navegar en la sostenibilidad” tiene como objetivo introducir los ODS en las aulas de los centros de educación primaria y secundaria, a través de actividades para que los más pequeños conozcan de primera mano en qué consisten los ODS y su cometido, además de dar un contexto real a las diferentes actuaciones que ya se llevan a cabo en los centros.

Paso a paso

¿Quieres vivir la experiencia?

Si estás interesado en vivir con nosotros esta experiencia en este apartado te contamos los pasos que daremos juntos durante todo el proceso. En el Barco del Tajo queremos que encuentres un servicio completo y que te sientas acompañado en cada paso.

01. Información

Desde el Barco del Tajo nos encargamos de hacer llegar toda la información que los docentes necesitan para conocer nuestra oferta educativa.

02. Contacto

Ponte en contacto con nosotros para aclarar todas las dudas, consultar las fechas que tenemos disponibles y soliciar presupuesto.

03. Reserva

Con la información ya en tus manos puedes reservar y nos ocupamos de todo lo demás. Te hacemos llegar la documentación necesaria.

04. Trabajo en el aula

Con el material recibido podréis trabajar y aprender una sesión todo lo que luego os explicaremos en el Barco del Tajo durante la visita.

05. El Crucero

Es el momento más especial para nuestros alumnos y en el que prodremos disfrutar de todo lo aprendido en el aula. ! ES HORA DE DISFRUTAR !

¿Vienes de lejos?

Podemos ayudarte

Si vienes de lejos y necesitas alojamiento, comidas, actividades o cualquier otro servicio que complete tu viaje no dudes en comentárnoslo, trabajamos el uno de los mayoristas de turismo de interior más destacados de la región.

Llámanos

+34 680 554 146

Escribenos

info@barcodeltajo.com

¿DÓNDE NACE GÜEÑO ?

¿CÓMO SURGE EL PROYECTO?

Desde el proyecto “Aprende con GÜEÑO, a navegar en la sostenibilidad” de TURNAEX y Barco del Tajo se presenta la puesta en marcha de dos aulas de naturaleza o medioambientales flotantes que ofrecen un modelo educativo basado en la observación de la realidad y la experiencia, pues se pretende que el alumno conozca el medio natural que le rodea teniendo un contacto directo con él y por tanto, construyendo aprendizajes significativos. Además de formar ciudadanos comprometidos con el medio y su cuidado, con el fin de mostrar a los niños la agenda para 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) acordados por la ONU.

TURNAEX propone dos destinos naturales únicos y emblemáticos de la
comunidad de Extremadura como son la Reserva de la Biosfera de Monfragüe y la Zona de Especial Protección para las Aves de Ladronera-Canchos de Ramiro sita en la localidad de Ceclavín. Así contamos con dos modernas embarcaciones convertidas en Aulas Medioambientales, donde los escolares vivirán una experiencia única pudiendo ver de primera mano las ventajas de aplicar los criterios ODS.

Barco del Tajo Ceclavín-Canchos de Ramiro, un moderno catamarán de 55 plazas + tripulación, el cual realiza cruceros navegando el río Alagón, afluente del Tajo, situado a pocos kilómetros de una zona de especial interés cultural como es Alcántara.

Barco del Tajo Monfragüe, situado en la localidad de Serradilla con capacidad para 54 plazas + tripulación, el cual navega por la Reserva de la Biosfera de Monfragüe, por el río Tajo.

Las metodologías de este proyecto están pensadas para que se realicen tanto en los centros como en las embarcaciones y tienen un fuerte carácter lúdico.

Resuelve tus dudas

Recomendaciones

Tras una dilatada experiencia trabajando con el maravilloso mundo de los niños y las salidas escolares, queremos ofrecer algunas respuestas rutinarias que surgen a la hora de navegar con nosotros y disfrutar de la actividad Aprende con Güeño.

¿Qué necesitan llevar los niños?

Los niños no necesitan llevar nada especial para disfrutar de esta actividad, recomendamos ropa cómoda, gorras en los días de sol y crema solar aplicada para prevenir los efectos del sol. Estamos en un entrono de naturaleza por lo que los accesorios restantes que puedan llevar dependerá de las necesidades particulares de cada niño. Como opción, para quien los tenga, unos prismáticos permitirán ver mejor algunos recursos y animales.

¿Con cuánta anticipación reservamos?

Recomendamos realizar la reserva con al menos 15 días de anticipación antes de la ejecución de la actividad. Es importante tener en cuenta que para garantizar que disfruten al máximo de la experiencia, requerimos un tiempo para preparar los materiales y adaptar el producto a vuestras necesidades específicas.

Es especialmente importante planificar con anticipación si estáis interesados en reservar durante los meses de octubre, febrero y mayo, ya que estos son meses de alta demanda por parte de los colegios. Por lo tanto, adelantarse en la reserva en estos meses es especialmente recomendable para garantizar la disponibilidad del servicio.

No dudes en contactarnos si tienes alguna pregunta o si necesitas ayuda para hacer una reserva. Estamos aquí para ayudarte a planificar una experiencia única e inolvidable.

¿Puedo anular la reserva?

Tienes la opción de cancelar tu reserva hasta con 7 días de anticipación. Es importante destacar que nuestras actividades involucran la preparación de materiales personalizados para cada reserva. Por lo tanto, una vez que iniciamos la producción de los materiales, consideramos que la actividad ha comenzado.

Normalmente, empezamos la producción de los materiales 7 días antes de la fecha programada para la visita a la embarcación. Te recomendamos tener en cuenta este plazo al momento de planificar tu reserva y asegurarte de cancelar con la debida anticipación, en caso de ser necesario.

Si necesitas más información sobre nuestro proceso de cancelación o sobre cualquier aspecto de nuestras actividades, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a planificar una experiencia memorable y agradable.

¿Qué podemos añadir a la actividad?

Trabajamos mano a mano con unos de los más destacados mayoristas de turismo rural de Extremadura por lo que podemos complementar la actividad con cualquier recurso turístico que necesitéis, alojamiento, comidas, actividades, etc...

Normas de comportamiento

Las normas de comportamiento son las habituales en cualquier actividad turística que solemos realizar en las salidas escolares. Pero en este caso debemos añadir un par de cosas a tener en cuenta. Estamos en un medio natural y zonas de especial protección y por otro lado los habitantes de esos espacios (los animales) no están acostumbrados a grandes alborotos. Por lo que si queremos disfrutar de ellos y no molestarles tenemos que mantener un ambiente tranquilo y agradable.

Responsables del grupo

Un responsable del centro deberá permanecer en todo momento con el grupo y durante el desarrollo de la actividad. La actividad tiene un horario definido, que no sufrirá modificaciones en el caso de que el grupo se retrase.

Historias con Güeño

Si necesitas más información

Contacta con nosotros

+34 680 554 146

o escribenos

4 + 10 =